sábado, 23 de julio de 2011

El transbordador espacial, la máquina más compleja jamás construida

El transbordador espacial estadounidense es la máquina más compleja y de vuelo más costoso jamás construida. Ayudó a construir un puesto de avanzada espacial pionero, pero también mantuvo a los estadounidenses confinados en la órbita terrestre baja durante 30 años.

El transbordador Discovery, despegando en la misión STS-120. Crédito: NASA.

A pocas horas del último aterrizaje del Atlantis, aquí hay algunos datos clave sobre la icónica nave espacial estadounidense.

Costo: El programa de tres décadas del transbordador espacial, el proyecto más duradero de la NASA en sus 50 años de existencia, tuvo un costo total de $208 mil millones de dólares (tomando en cuenta el valor del dólar en 2010), comparado con los $151 mil millones gastados en el programa Apollo que llevó a los norteamericanos a la Luna en 1969.

En 2010, la NASA dijo que el costo de preparar y lanzar una única misión de transbordador era de aproximadamente $775 millones.

Origen: Conocido oficialmente como Sistema de Transporte Espacial (“Space Transportation System“, STS), el programa fue lanzado formalmente por el presidente Richard Nixon en 1972 para hacer del vuelo espacial una posibilidad para la gente común, no sólo para una élite.

Capacidad: El transbordador puede volar a velocidades de 28.160 kilómetros por hora y fue diseñado para maniobrar en órbita terrestre baja, a unos 160-640 kilómetros de altura.
Su tripulación de mayor tamaño alcanzó las ocho personas (las misiones STS-61A y STS-71). Su tripulación más pequeña fue de dos personas en cada uno de las primeros cuatro misiones de prueba (misiones STS-1 a STS-4).

Primer vuelo: El Columbia despegó de la plataforma de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, el 12 de abril de 1981.

Último vuelo: El Atlantis despegó de la misma plataforma de lanzamiento el 8 de julio de 2011 y regresará hoy (21 de julio), cargando una tripulación estadounidense de cuatro miembros después de una misión de 13 días a la Estación Espacial Internacional.

Atributos clave: Con alrededor de 2,5 millones de partes móviles, el transbordador tiene una zona de carga de 18 metros de largo por 4,5 metros de ancho y un brazo robótico que es capaz de poner varios satélites en órbita a la vez.

Tamaño: El orbitador mide 37 metros de largo y 17 metros de alto sobre la pista. Su envergadura es de 24 metros.

Nombres: Cada transbordador espacial fue llamado en honor a una nave que haya tenido alguna influencia en la historia. El prototipo Enterprise, que nunca voló al espacio, se suponía que sería llamado Constitution, pero fue acuñado Enterprise en honor a la nave estelar de la popular serie Star Trek, después de una masiva campaña llevada a cabo por sus fanáticos.


Fuente Original: Cosmo Noticias - PhysOrg