Se está acercando a nosotros. El intruso del espacio profundo, llamado cometa Elenin, cruza la órbita de la Tierra en su acercamiento y al alejarse del Sol a finales de este año.
El astrónomo ruso Leonid Elenin descubrió el pequeño e inofensivo cometa el 10 de diciembre de 2010, en el observatorio robótico de la Red Óptica Científica Internacional cerca de Mayhill, Nuevo México.
Actualmente, el cometa es una mancha tenue de luz en las fotografías de cielo profundo. A finales de agosto, el cometa Elenin debería comenzar a ser visible con ayuda de un par de binoculares como una tenue “estrella borrosa” con una cola. En pocas semanas el visitante acelerará desde la constelación de Virgo hacia Leo en su tramo de salida.
Una colección vertiginosa de predicciones apocalípticas ha sido relacionada con el cometa Elenin. La histeria es inevitable mientras la ansiedad crece a medida que el 2012 se aproxima, año en que supuestamente cambiará la vida en la Tierra. Al menos según algunas interpretaciones del antiguo calendario maya.
Si usted cree en lo que se dice en los numerosos sitios web y videos de YouTube, este es un “cometa renegado” que no puede esperar hasta 2012 para entrometerse con la Tierra.
Aunque aún se encuentra bastante lejos de la Tierra, el cometa Elenin ya ha sido culpado de provocar terremotos y cambios en el eje de rotación de la Tierra. El cometa también ha sido culpado de derretir el hielo de Marte y provocar una tormenta en Saturno. Se predice que afectará el campo magnético de la Tierra.
Y esto es sólo el comienzo. Hay numerosas acusaciones hacia medios de noticias y encubrimiento de gobiernos, y la existencia de refugios para esconder a oficiales estadounidenses cuando el cometa nos impacte.
El momento en que la sonda MESSENGER desaceleró para entrar en órbita alrededor de Mercurio también fue sospechoso dado que el planeta más interno del Sistema Solar supuestamente estaba “alineado” con la posición del cometa en ese momento.
Comprobando la realidad
El cometa Elenin pasará cerca de la Tierra el 16 de octubre, a una distancia de aproximadamente 35 millones de kilómetros y se moverá lo suficientemente rápido como para viajar la distancia entre la Tierra y la Luna ¡en menos de cinco horas!
Los efectos del cometa sobre la Tierra en su aproximación más cercana no tendrán más importancia que un mosquito golpeando de frente a un barco petrolero en alta mar.
Echemos un vistazo a la física. El cometa Elenin es un conjunto de hielos volátiles y polvo de pocos kilómetros de diámetro. Por lo tanto, posee la masa de una millonésima parte de la Luna. (La diferencia relativa es aproximadamente igual que la masa de un mosquito versus la masa de un superpetrolero.)
El cometa no pasará más cerca de nosotros que 84 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
Aplicando las leyes de gravedad de Isaac Newton, nos damos cuenta que la fuerza de marea del cometa sobre la Tierra –en su aproximación más cercana- será aproximadamente cien mil billonésimas de la fuerza de marea de la Luna sobre la Tierra. Y, sabemos que a pesar del temor que se le tuvo a la “súper Luna” que ocurrió en marzo de este año, no hubo tormentas monstruosas o terremotos causados por el tirón gravitacional de nuestro satélite en su aproximación más cercana a la Tierra.
Es más, los cometas reciben la peor parte del trato cuando se aventuran cerca de los cuerpos más grandes; como el mosquito que se estrella con el petrolero.
Algunos cometas se sumergen a diario en el Sol. ¿Qué les sucede? Se desintegran.
Lo mismo puede decirse del cometa Shoemaker-Levy 9 que fue destrozado por las fuerzas de marea cuando se aventuró demasiado cerca de Júpiter. Cuando los trozos del cometa colisionaron con Júpiter en 1994, el planeta simplemente escupió unas pocas nubes producto las titánicas explosiones de los impactos.
El 11 de mayo de 1983, el cometa IRAS-Araki-Alcock pasó a menos de 5 millones de kilómetros de la Tierra, una de las aproximaciones más cercanas en tiempos modernos. El visitante se veía tan grande como la Luna llena y cruzó una amplia franja del cielo en pocos días.
El mismo día se vio una explosión de protestas en Santiago, Chile, contra la dictadura de una década de duración del General Augusto Pinochet. A menos que seas un astrólogo, la influencia del cometa no tuvo la culpa.
La aproximación más cercana de la que se tenga registro ocurrió en 1770, cuando el cometa Lexell pasó a unos 2,25 millones de kilómetros de la Tierra. El 26 de enero de ese año, ocurrió un terremoto de magnitud 9 en la costa oeste de América del Norte.
Del mismo modo, muchas coincidencias ocurrirán este año y la gente deseará culpar al cometa Elenin. La coincidencia más extraña es que la aproximación más cercana al Sol ocurrirá el día del décimo aniversario de los ataques terroristas en Estados Unidos…
En un marco general, el cometa Elenin es simplemente un buen objetivo de seguimiento para los observadores del cielo. Pero la Tierra, como planeta, no se verá afectada.
Fuente Original: Cosmo Noticias - Discovery News