No todos los actores jóvenes se convierten en una sensación de la pantalla grande. Y no todas las nubes en el frío espacio llegan a convertirse en una brillante estrella… Una nube de gas y polvo que alguna vez estuvo destinada a brillar en la constelación de Ofiuco parece estar desintegrándose, dicen los astrónomos, y nunca se convertirá en una estrella. La prueba proviene de los químicos de la nube.
Para crear una estrella, una nube colapsa y su densidad aumenta; luego las reacciones químicas en el denso gas forman compuestos de azufre y oxígeno. Astrónomos europeos han descubierto que una nube de gas en la nebulosa de la Pipa -mostrada en la fotografía y visible a simple vista- es rica en óxidos de azufre, un signo de que la nube fue densa alguna vez. Pero ahora la nube es difusa, lo que sugiere que las fuerzas externas están aplastándola y han eliminado cualquier esperanza de alcanzar el estrellato.
Ubicado a 450 años-luz de la Tierra, el objeto es uno de más de cien nubes en la nebulosa de la Pipa, que se extiende por 55 años-luz, pero que aún no genera muchas estrellas, lo que lo hace un lugar perfecto para estudiar las primeras etapas del nacimiento estelar y las “estrellas fallidas”
Fuente: Cosmo Noticias - ScienceNOW
No hay comentarios:
Publicar un comentario